CLÍNICA DE ENDOCRINOLOGIA PEDIATRICA
  • Inicio
  • Información
    • Endocrinología Pediátrica
    • Talla baja y alteraciones del crecimiento
    • Obesidad Infantil
    • Diabetes infantil y del adolescente
    • Pubertad Precoz
  • Descargas
  • Multimedia
  • Contacto
Imagen

PUBERTAD PRECOZ

Imagen
Que es la pubertad

La pubertad es el tiempo durante el cual maduran las características sexuales y físicas. La pubertad precoz es cuando estos cambios corporales suceden más temprano de lo normal.
La pubertad por lo regular empieza entre las edades 10 y 14 para las niñas y 12 y 16 para los niños.

La edad exacta en que un niño ingresa a la pubertad depende de muchas cosas diferentes, como los genes, la nutrición y el sexo de una persona.
Con frecuencia, no hay ninguna causa clara para la pubertad precoz, pero algunos casos se deben a cambios en el cerebro, problemas genéticos o ciertos tumores que secretan hormonas. Estas afecciones abarcan:

  • Hiperplasia suprerenal congénita
  • Trastornos de los testículos, los ovarios o las glándulas suprarrenales
  • Hamartoma hipotalámico
  • Síndrome de McCune-Albright
  • Tumores que secretan una hormona llamada GCH

Síntomas
En las niñas, la pubertad precoz se da cuando se desarrolla cualquiera de las siguientes características antes de los 8 años de edad.

  • Vello púbico y axilar
  • Comienza a crecer rápidamente
  • Mamas
  • Primer período (menstruación)
  • Maduración de los genitales externos

Alguna evidencia sugiere que puede ser normal que estos cambios se presenten hasta a los 7 años en las niñas de raza blanca y a los 6 años en las niñas de raza negra.

En los niños, la pubertad precoz se da cuando se desarrolla cualquiera de las siguientes características antes de los 9 años de edad:

  • Vello púbico y axilar
  • Crecimiento de los testículos y del pene
  • Vello facial, a menudo primero en el labio superior
  • Crecimiento muscular
  • Cambio en la voz (engrosamiento)

Imagen
Pruebas y exámenes

A menudo, se utilizan niveles hormonales sanguíneos, tomografías computarizadas del cerebro , resonancia magnética del cerebro o del abdomenpara diagnosticar el problema.

Tratamiento: Los medicamentos pueden detener la secreción de hormonas sexuales. Es necesario extirpar algunos tumores por medio de cirugía.

Posibles complicaciones: Los niños que pasan por la pubertad muy tempranamente pueden no alcanzar su estatura completa debido a que el crecimiento se detiene demasiado temprano.

Los niños con desarrollo sexual precoz tienen mayor probabilidad de tener problemas psicosociales, ya que los niños y adolescentes generalmente quieren ser iguales a sus compañeros y el desarrollo sexual prematuro puede hacerlos aparecer "diferentes". Esto puede ocasionar problemas de autoestima, depresión, expresión de impulsos reprimidos en la escuela y en la casa, al igual que consumo de alcohol y sustancias prohibidas.

Cuándo contactar a un profesional médico
Acuda al médico si:
  • El niño muestra signos de pubertad precoz.
  • Cualquier niño con desarrollo sexual precoz parece estar teniendo problemas sociales en la escuela.

Dra. Mercedes Medina Aguilar
Clinica de Endocrinología Pediátrica
Mérida, Yucatán, México


Hospital Faro del Mayab

Consultorio 920

Telephone

9994 060377 y 9994 451470

Email

[email protected]
  • Inicio
  • Información
    • Endocrinología Pediátrica
    • Talla baja y alteraciones del crecimiento
    • Obesidad Infantil
    • Diabetes infantil y del adolescente
    • Pubertad Precoz
  • Descargas
  • Multimedia
  • Contacto